El propósito de está situación es mostrarnos a los educadores de informática sobre el Ambiente Técnico Pedagógico (APT), con el fin de brindarle un adecuado uso y mantenimiento a los equipos del laboratorio.
En está sección se le brindo a los participantes el manual: ¿Como ser un buen administrador del laboratorio de informática educativa?
En el cual se le enseña al docente de informática como ingresar al servidor, sincronizar, regenerar, respaldar, las estaciones de trabajo y sobre los problemas más frecuentes que el docente de informática puede tener con el equipo, cuales de estas dificultades puede ser resueltas por él, y en cuales necesita ayuda de soporte técnico y los pasos que se deben seguir para reportar el equipo dañado al centro de soporte del FOD.
En está situación se realizaron grupos en donde cada grupo represento un problema que pudiera suceder en el laboratorio, al terminar la representación todos los demás y el tutor retroalimentarón con sus puntos de vista lo expuesto por los grupos.
Es importante que el docente de informática tenga presente todos estos recursos, para un buen desenvolvimiento de sus labores en el laboratorio.
También se hablo del aula virtual: como cada tutor debe registrarse y navegar por este sitio además de los curso que se ofrecen por medio de está modalidad virtual. Se realizó un ejercicio de participación en el foro.
Tips: Como subir al blog documentos con la herramienta scribd, como respaldar las estaciones y sincronizarlas, como utilizar las claves de acceso por nivel y la del administrador, que cuidados debemos darle al equipo, como subir al foro virtual imágenes provenientes de Internet..
Este es el Manual:
Cómo ser un buen administrador del labortaorio de informatica educativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario